Domina el flujo profesional para estructuras regulares de concreto reforzado: modelado, cargas, combinaciones, análisis y verificación en ETABS. Diseña con seguridad, eficiencia y trazabilidad técnica desde la planificación hasta la documentación.
Área: Planificación de Proyectos de Construcción
Mgtr. Carlos Hernández
Mgtr. en Ingeniería Estructural y Sismo-Resistente | Ingeniero Civil e Industrial
Con más de una década de trayectoria, Carlos Hernández integra rigurosidad técnica, planificación y propósito para fortalecer la seguridad estructural. Es Ingeniero Civil e Industrial, con Maestría en Ingeniería Estructural y Sismo-Resistente y especialización en Análisis Estructural. Su práctica profesional abarca el cálculo y la consultoría estructural para edificaciones, así como proyectos viales y de geotecnia.
Desde 2015 ha supervisado y planificado obras de infraestructura, y desde 2017 forma a nuevas generaciones como docente universitario. Su experiencia incluye contribuciones en instituciones gubernamentales desde 2018, orientando su labor hacia el cumplimiento normativo, la gestión del riesgo sísmico y la eficiencia constructiva en beneficio de comunidades y organizaciones en Guatemala.
Aprende de forma 100% autónoma, accede a todos los contenidos desde el primer día.
📺 Acceso 24/7 a videos pregrabados
Estudia a tu ritmo pero con el acompañamiento de un formador experto y comunidad de estudiantes.
📲 Tutoría sin clases en vivo + WhatsApp + foro
Participa en sesiones virtuales en vivo, con guías prácticas, feedback y evaluaciones en tiempo real.
👨🏫 Clases en vivo + proyecto con acompañamiento
Este curso está dirigido a profesionales, egresados y estudiantes avanzados de Arquitectura, Ingeniería Civil y disciplinas afines que ya cuentan con bases sólidas en análisis estructural clásico. Si buscas fortalecer tus competencias en modelado y diseño estructural con ETABS, aplicando criterios sísmicos y normativos, esta formación es para ti.
✔️ Modelar estructuras regulares de concreto reforzado en ETABS con criterio sísmico.
✔️ Aplicar cargas gravitacionales y sísmicas, tanto estáticas como dinámicas.
✔️ Generar combinaciones de carga y verificar derivas permisibles normativas.
✔️ Diseñar vigas, columnas, losas y cimentaciones superficiales conforme a normativa.
✔️ Interpretar resultados: diagramas de corte, momento, fuerza axial y desplazamientos.
✔️ Elaborar reportes técnicos claros y trazables para proyectos constructivos.
Descarga el pensum oficial del curso en PDF y revisa en detalle todos los módulos, prácticas y recursos que utilizarás en tu formación especializada con ETABS.
📥 Descargar PensumPatricia Gómez
Ingeniera civil
⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐
“Me ayudó a ordenar el modelado en ETABS: definir diafragmas, masas y combinaciones, y revisar derivas antes de pasar al diseño. Esa claridad entre regularidad en planta/elevación y chequeos rápidos me ahorra retrabajo.”
Gerardo Valencia
Ingeniero estructural
⭐ ⭐ ⭐ ⭐
“Aprendí a ‘limpiar’ el modelo: conectividad, asignación de secciones y control de warnings. También a generar reportes claros de cortantes y derivas; ahora detecto irregularidades antes de llegar a obra.”
Luis Chaj
Ingeniero civil
⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐
“Me dio un flujo de trabajo práctico: del predimensionamiento a la validación con ETABS, revisando derivas y cortantes críticos. Con esa base, el armado preliminar de columnas y vigas sale más consistente.”
Domina el modelado estructural regular, combina acciones, revisa derivas y cuantifica refuerzo con criterios sismo‑resistentes.
📥 Descargar PensumSelecciona tu modalidad favorita y empieza hoy mismo:
Complementa tu especialización estructural con rutas que fortalecen tu desempeño técnico y de gestión en proyectos de construcción.
Integra flujos BIM y control digital para optimizar diseño‑construcción.
🏗️ Ver cursoPrograma, controla y comunica alcance, tiempo y costo con estándares de obra.
🗓️ Ver cursoRefuerza matemáticas y física aplicadas a análisis y diseño estructural.
📚 Ver curso